MOFIM
L
La Corporación Nacional Forestal, (CONAF), Subejecutor del Programa Orígenes, en conjunto con el mundo indígena, se ha propuesto la articulación de Modelos de Gestión y Manejo de Recursos Naturales a partir de su visión cultural:
El Modelo Forestal Intercultural (MOFIM) para las regiones VIII, IX y X, han sido el resultado del trabajo conjunto.
La visión de desarrollo en que se inserta el MOFIM establece que “las comunidades mapuche mejoran su calidad de vida mediante acciones e inversiones basadas en el conocimiento mapuche ancestral y la modernidad”.
El MOFIN será el instrumento utilizado por CONAF para la Segunda Fase del Programa Origenes a partir del año 2007.
FIN DEL MOFIM Y EL MAIA
"Contribuir al desarrollo mapuche mejorando la biodiversidad, productividad y conocimientos asociados a los recursos naturales de sus territorios, mediante inversiones públicas y privadas, incorporando el conocimiento ancestral mapuche de la naturaleza"
PROPOSITOS DEL MOFIM
• Mejorar el itrofil mongen.• Preservar espacios ecoculturales.• Generar bienes, servicios e ingresos.• Mejorar la salud y la educación.• Ordenar el territorio comunitario.• Contribuir al manejo sostenible.• Recuperar el “kimün” sobre la naturaleza• Enriquecer la politica e instrumentos de apoyo forestal• Enriquecer a la ingenieria forestal
PARA UN MEJOR ENTENDIMIENTO,VER LOS SIGUIENTES TEMAS:
1. PRESENTACION DEL MOFIM:
Ver Documento